viernes, 4 de diciembre de 2015

Porcelana en frio

Porcelana en Frío



La porcelana en frió es una masa que esta compuesta de cola vinílica y fecula de maíz.

La porcelana de frío se puede moldear de distintas formas,innumerables formas para ser mas especifico.

La porcelana en frío se puede pintar para darle vida a la porcelana y así crear cosas como aros, llaveros, galleteros, etc.

Psicodelia 


Este tipo de poleras se caracterizan por sus fuertes colores y sus arremolinados en las poleras, estas poleras son características de los hippies en los años 70 en adelante, la psicodelia y el hippismo se fue expandiendo de apoco.
Y ahora en el Año 2015 la tendencia de los hippies se esta resucitando de nuevo.

Este tipo de poleras son fáciles de hacer en casa, solo se necesita anilina una polera de un solo color o naturalmente blanco, y agua caliente para diluir la anilina.
Se arremolina de un lado la polera ( no necesariamente un remolino, se puede hacer mas de un remolino en la polera), se amarra con elásticos y se le vierte la anilina en la polera, luego de eso se deja reposar hasta el dia siguiente y listo.

Bong Artesanal


El bong mas conocido también como pipa de agua, consiste en un tubo cilíndrico con una esfera, el cual sirve para fumar cannabis, tabaco y otras sustancias vegetales.
El recipiente consiste en un recipiente con aire y agua , al cual se le incorpora un tubo conductor de humo.

La palabra bong es una adaptación de de la palabra Tailandesa Baung lo cual se refiere a un tubo cilíndrico de madera usado para fumar.

El bong a trascendido a través de los años, ya que en antiguas civilizaciones se descubrieron algunas pipas las cuales se ocupaban para fumar opio.

Longboard Artesanales



El trabajo de hacer un longboard artesanal es bastante arduo, ya que se debe cortar múltiples veces la tablas de Abedul Báltico, el cual se corta con la forma que tiene la tabla,luego de eso se le aplican varias formas de pulido y lijado a la tabla para darle una forma mas aerodinámica.
Luego de eso se prueba la tabla saltando sobre ella para ver si es resistente.
Los longboard artesanales mas conocidos son los longboard surf, los cuales son muy parecidos a una tabla de surf, por eso el nombre.


Personalmente no me gustan los longboard surf, ya que no son aptos para hacer descenso,y son mas aptos para ejecutarlo que se le llamaría frestyle. Preferentemente optaría por un longboard de tamaño medio para realizar descenso. 

Arte en Ziña



El arte en Ziña se caracteriza por el uso de estatuas o estatuillas de variados tamaños y estilos. Como se muestra en la imagen anterior hay 3 soldados de terracota, hay una infinidad de cosas que se pueden encontrar en ziña, con solo el fin y uso decorativo de la casa o jardín. 

Hablo sobre el arte en ziña, ya que mi madre pinta sobre ziña. Este es un trabajo arduo, ya que primero se debe limpiar la figura de ziña y sus imperfecciones luego pintar en pintura al agua mas de una capa, hasta dar con los colores que uno desea.

Las figuras mas conocidas de ziña son los enanos o gnomos,los cuales son famosos por su parafernalia de que si uno tiene un gnomo o enano en la casa, la mejor forma de deshacerse de el es colocar uno de ziña en el jardín para que este crea que ya hay un gnomo en la casa.

Tallados en Madera.


Una talla es una obra de escultura, especialmente en madera. La madera se talla mediante un proceso de desgaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto. El producto final puede ir desde una escultura individual hasta elementos decorativos trabajados a mano que forman parte de una tracería.

El tallado en madera proviene de épocas muy antiguas, para ser exactos desde la edad media en Italia y Francia.
El tallado en madera se caracteriza por su singularidad belleza, desde mi punto de vista, ya que conlleva a un trabajo echo a mano el cual representa el esfuerzo de uno y la pasión por lo que uno hace.
hoy en día el tallado en madera puede realizarse de una manera muy fácil comprando una placa de trupan y un par de gubias, las cuales son usadas para tallar la madera.

Como toda artesanía, tiene un componente artístico, en el cual el tallista-artesano vuelca su talento creativo para sacar de unas simples tablas una obra de arte, y otro componente, técnico y mecánico, que hay que tener en cuenta para que la materia prima responda a los esfuerzos del tallista y logre el resultado deseado.